¿EN QUÉ CASOS ESTÁ INDICADA LA OSTEOPATÍA?
Casos relativos a disfunciones: “algo se ha descolocado en el cuerpo” y hace que no funcionen bien ciertos aspectos biomecánicos. Como consecuencia de esta disfunción se producen dolores en nuestro cuerpo. Estos dolores pueden ser musculares, articulares o viscerales: lumbago, tendinitis, ciática, contracturas…. Estos dolores se pueden localizar en diferentes puntos del cuerpo, como por ejemplo la espalda, las manos o las rodillas. Podemos decir que el osteópata es el mecánico de nuestro cuerpo: realiza ajustes biomecánicos que ayudan al cuerpo a volver a su equilibrio. Al recuperar el cuerpo su función adecuada los dolores desaparecen. ¿EN QUÉ CASOS NO ESTÁ INDICADA LA OSTEOPATÍA?
Casos relativos a patologías: “algo se ha estropeado en el cuerpo” que no puede ser reparado mediante las técnicas osteopáticas manuales y precisa de un cambio de piezas o de un tratamiento bioquímico.
|
|||||